Home
Back to Home
»
¿Donde comenzó?
¿Donde comenzó?
Posted by : Utem-mecatónica
miércoles, 15 de mayo de 2013
Fue acuñado en Japon el término “Mecatrónica” por primera vez en 1969 por el Ingeniero Tetsuro Mori, trabajador de la empresa japonesa Yaskawa.
Leave a Reply
Subscribe to Posts
|
Subscribe to Comments
NEXT
PREV
HOME
contador visitas
Popular Post
Primeros ingenieros mecatrónicos de Chile fueron contratados por Codelco.
SANTIAGO.- La Universidad de Talca informó que cuatro alumnos de esa universidad son los primeros titulados en el país de la carrera de In...
Exoesqueleto Hercule
Hercule es un exoesqueleto que va por la parte trasera de la espalda hasta llegar a los pies, no necesita controles para que pueda ser m...
La mecatrónica en impresora 3-D
En el tiempo de hoy la impresora a evolucionado desde la impresora 2-D (impresión en papel común) a la gran nuevas adelanto para el siglo ...
¿Hacia donde apuntan las investigaciones?
La mecatronica quiere llegar a un punto tal en que haya una automatización y precisión tal al momento de crear sea en masa o a pequeña e...
MeCam - Nanocopter autónomo
A primera vista, MeCam parece que pertenece a un laboratorio de investigación. Es un quadrocopter del tamaño de la palma de la mano, c...
¿Que utilidad tiene?
Para la resolución de problemas industriales , científicos y tecnológicos de una manera integral, es decir utilizando un enfoque tecnol...
Mecatrónica aplicada en medicina
cirugía de Da Vinci. A partir de la década de los 90’s se introdujo la cirugía laparoscópica con...
¿Quienes somos?
Somos alumnos de la Universidad tecnológica metropolitana de Chile (UTEM), estudiantes de la carrera de ingenería civil en computació...
¿Donde comenzó?
Fue acuñado en Japon el término “Mecatrónica” por primera vez en 1969 por el Ingeniero Tetsuro Mori, trabajador de la empresa japonesa Ya...
Roboy, el robot que será creado en 9 meses
En Suiza un grupo de científicos e ingenieros está creando un robot humanoide muy peculiar debido a la complejidad de sus mecanismos. El rob...
Blog Archive
Blog Archive
abril (1)
mayo (10)
junio (4)
julio (1)
agosto (1)